No hay como la pasta del domingo en familia
- Prólogo: Luego de ocho meses de aislamiento por la pandemia de COVID-19 y de no vernos, tuvimos la suerte de poder compartir un fin de semana con mi madre. Que mejor manera de festejarlo y de homenajearla que cocinando juntos en familia unos raviolones de ricota. Eso si, mientras mi madre y mis hijas cocinaban, yo no quise molestarlas y me puse a escribir la receta para compartirlas con Uds. Eso no me impidió estar atento a todos los tips y secretos para no omitir ningún detalle. Espero que lo disfruten y no dejen de hacer sus comentarios. Uhh perdón ... los dejo, ya me están llamando ... A comer!!!!
Las cocineras - Descripción: "I ravioli" (del italiano raviolo, plural ravioli, del genovés raviolo, ‘plegado’) es el nombre de un tipo de pasta italiana rellena con diferentes ingredientes y que generalmente se acompañan de algún tipo de salsa, por ejemplo de tomate. En Argentina se los llama en plural 'ravioles'. También están los sorrentinos que son otro tipo de pasta rellena, parecida a los ravioles pero de mayor tamaño y de forma circular. Los raviolones de ricota de mi mamá, no son ravioles ni sorrentinos. Esto no debería ser un problema, ya que la pasta rellena está presente tradicionalmente en toda la Italia central y septentrional, con diferentes nombres. En el Piamonte se producen los agnolotti, con un relleno a base de carne. En Lombardía son tradicionales los casonsei, con la característica forma de caramelo. En Liguria se hacen los pansoti. En Mantua son célebres los tortelli di zucca. En Emilia son famosos los tortellini, conteniendo prosciutto crudo, y también los anolini de Piacenza. Por otro lado, en General Roca, en la Patagonia Argentina, son famosos y se comen los Raviolones de Ricota de Mary!
Los famosos raviolones de ricota de Mary! - De sabores y emociones:
- Muy pocas cosas superan la tradición de las pastas los domingos en familia. La expresión "raviolada del domingo" alude a la costumbre de consumirlos en el almuerzo familiar de ese día. Era común, durante el siglo XX, cuando una familia edificaba por su propia cuenta su vivienda ofrecía como contraprestación ravioladas (ravioles caseros, servidos con tuco y abundante queso rallado) a los amigos y vecinos que les ayudaban. Los que tenemos orígenes de nuestros padres o abuelos inmigrantes seguramente lo tengamos muy presente en nuestros recuerdos.
- Es cierto que en Argentina las pastas compiten directamente con los asados como menú preferido de los domingos al medio día y particularmente en reuniones familiares. Los raviolones de ricota de mi madre además tienen un adversario clásico que son los fideos caseros, una de las recetas clásicas y más famosas de ella que ya bien mencionamos en un post de este blog de recetas.
- No obstante, si la memoria y los recuerdos de mi infancia no me fallan, los raviolones de ricota eran top de los top y de los platos más solicitados inclusive por encima que los mismísimos fideos caseros. Estaban reservados para ocasiones super ultra especiales. Había que conseguir la ricota, los huevos caseros y comenzar el domingo temprano su preparación. Luego con el tiempo me parece que perdieron terrenos frente a sus clásicos rivales. Tal vez fue porque los nuevos comensales, los nietos, se hicieron fanas de los fideos y quiénes, sino ellos, tenían la prioridad a la hora de definir el menú de los domingos.
Algunas prefieren los fideos - De cualquier manera la receta de los raviolones están entre las top 5 del recetario ultra secreto de mi mamá y en este post tenemos el privilegio de revelarlo para el deleite de todos los lectores. Los desafío a animarse. Parece difícil pero vale la pena. Tal vez, dentro de unos años nos acordemos que durante la pandemia aprendimos a hacerlos.
- Repasando y haciendo los ajustes finales con mi mamá, me contaba que esta receta se la enseñó mi papá así que va el mérito y recuerdo también para el Rafa, que además era el encargado de conseguir la ricota y los huevos caseros.
- Temporada: No hay una temporada específica para los raviolones de ricota. Lo más difícil es conseguir la ricota, aunque ahora es más fácil. Al igual que con los fideos caseros, conviene hacerlo en primavera o verano ya que es más fácil conseguir huevos caseros.
- Ingredientes (para 5 personas):
- La Masa
- 3 Huevos.
- Aceite (2 cucharas)
- Agua (menos de medio vaso)
- Sal (una cucharadita)
- Harina común 300 gramos
- El Relleno
- Ricota (750 gramos)
- Queso crema (2 cucharadas)
- Perejil (un puñado)
- Huevos (2 yemas)
- Sal y pimienta a gusto
- Azúcar (2 cucharadas)
- Queso rallado a gusto
- Tuco con carne y Además queso rallado
- Elementos necesarios (fundamentales #tips)
- La Pastalinda
- Molde de ravioles o copa de vino
El molde - Pasos de elaboración:
- La salsa. Lo primero que hay que hacer es preparar el tuco para que tenga el tiempo de cocción necesario. La receta del tuco la pueden ver en este post.
Tuco cocinado a fuego "corona" - La masa. La elaboración de la masa es similar a la de los fideos caseros.
- Hacer la masa mezclando la harina, el aceite y la sal (ingredientes secos) dentro de un boll.
- Ir agregando de un huevo a la vez y revolver con una cuchara o espátula (lo ideal es usar un "cornete" #tips). De ser necesario agregar un poco de agua.
- Lograr una masa consistente, amasar sobre la mesada, agregando un poco de harina si es necesario, formar un bollo grande y luego cortar en pedazos.
con las manos en la masa - El relleno
- Picar el perejil con una procesadora mezclando con las yemas de huevo, o en su defecto cortar con cuchillo en caso de no tener minipimer o esté cortada la luz, como nos pasó a nosotros, jeje.
Perejil fresco - Mezclar en un recipiente la ricota, el queso crema, el queso rallado, el azúcar, el perejil con las yemas de huevo y salpimentar a gusto.
El relleno casi listo - La preparación
- Estirar la masa usando La Pastalinda (ajustar bien en una mesada para trabajar cómodos sin colocar el accesorio de cortar fideos #tips) primero comenzando con la medida más grande (1) y continuar con las de menor tamaña, hasta la posición 7. Este punto es similar a la preparación de los fideos.
Estirar la masa con la pastalinda - A diferencia de los fideos, para los raviolones de ricota no hay que dejar reposar ni secar la masa. Una vez estirada ya se prepara para su relleno.
- En caso de no tener el molde para los raviolones, se puede hacer en su versión manual con una copa de vino o champagne. En ese caso estirar la masa sobre la mesada y colocar el relleno con una cuchara en forma de bolitas, dejando espacios entre ellas y hasta cubrir la mitad de la masa. Luego, con un pincel mojado con agua pintar la masa que rodea el relleno para que quede sellada luego (#secreto). Doblar la masa por la mitad y tapar las bolitas de relleno.Cortar cada raviolón con la copa y aplastar los bordes suavemente con las manos, y vualá!
Preparación manual con copa - Si se tiene el molde de raviolones, la vida es más sencilla. Cortar la masa estirada en el tamaño del molde. Estirar suavemente sobre el molde con las manos. Poner el relleno en los agujeros del molde ocupando todo el espacio posible y dejando el relleno a nivel. Pintar la masa con un pincel y agua. Tapar con otro pedazo de masa estirada. Sellar usando un palo de amasar y los raviolones se cortan prácticamente solos.
Preparación con molde - En ambos casos la masa que sobra se puede volver a utilizar. Ir acomodando en una fuente con harina para que no se peguen.
que producción! - La cocción y a comer!
![]() |
Raviolones de Ricota |