- Prólogo: Primero, lo primero ... ¡Feliz cumple Tía Marce! En esta oportunidad la receta que publicamos es una especie de homenaje para una de mís tías por su cumpleaños número #70. Ídola tía espero que te guste. Al final hay un bonus track para los que no se aburran y lleguen leyendo hasta lo último.
- Descripción: la Tarta de Manzana es una receta de #pastelería. No se conoce bien el origen. Se supone que fue en Europa. Hay muchas variantes. Habrán escuchado hablar de la tarta taten o la tarta de manzana invertida (he comido versiones de esta última muy ricas cocinadas por mi hermana y mi señora ... aunque les parezca difícil de creer).
Tarta de Manzana de la Tía Marce - De sabores y emociones:
- Otra vez aparecen las manzanas dentro del reparto de las recetas del blog. Pero en este caso, la estrella de esta receta no son ninguno de los ingredientes, sino la cocinera. Marcelina Martín ("Marce" para los que la conocen).
- Mujer incansable, luchadora y familiera desde que tuvo uso de razón. Siempre preocupada por los demás. Dando aliento y consejos para darle para adelante, animarse y pelearla. Una patrona de familia. Hermana, esposa, madre, tía y abuela 7 x 24 (siempre disponible cuando se la necesita). Íntegra y directa como buena taurina, y haciéndose cargo de todo. Mí tía es una genia y la quiero con todo mi corazón!
- Tengo innumerables recuerdos de mi tía Marce.
- Fue mi primera peluquera, tuvo que sufrir mis remolinos y corte de pelo al estilo Carlitos Balá. Tuvo que mentirme diciendo que me haría una almohada con mis pelos para lograr que me quede quieto mientras me cortaba.
- También me cuidó de chico. En uno de los viajes de mis viejos a Europa, me llevaba al colegio. Nunca me olvido de sus habilidades de manejo en el Falcón marrón tracción trasera mientras derrapaba en la esquina de las calles de España y Rodhe, congeladas por las bajas temperaturas del invierno valletano.
- En mi adolescencia, siempre me alentó a ir por más. Sus consejos me dieron mucha confianza.
- Ya en la facultad, recuerdo varios de sus viajes, o bien por el negocio (Paradiso), o ya estando mis primos estudiando en La Plata. Nos ayudó a hacer la mudanza y la limpieza del departamento de 7 y 45. Pobre como laburó ese día. También recuerdo que nos cocinaba comida casera tan valorada en esas épocas de estudiante. Ni hablar del postre de banana que nos hizo en unas de sus visitas (banana, crema chantilly, más crema chantilly, y en medio una mecha para encender la bomba).
- También recuerdo muchas vacaciones o viajes con ella. Esta última semana santa tuve la suerte de compartir con ella unos días hermosos en Las Grutas junto al resto de la familia, donde no las pasamos cocinando y comiendo entre otras cosas.
- Justamente la tarta de manzana de esta receta la cocinamos en Las Grutas en este último viaje. Debo reconocer que anteriormente he tratado de imitarla y cocinarla varias veces con no muy buenos resultados. Recién luego del fin de semana este pude conocer los verdaderos y ocultos secretos de la receta. No podía esperar, y ese mismo sábado, mientras el resto de la familia se quedaba en la playa y en el centro paseando (en realidad el tío Cuqui se quedó con sus nuevos amiguitos del "club del tejo") me fui caminando desde la tercera bajada hasta la casa de las grutas, pasé a comprar unos huevos que no quedaban más y cociné la tarta mientras escuchaba el aburrido partido del rojo. El resultado fue aceptable, aunque para serles sincero no quedó tan rica como la que cocinó la tía el día anterior.
- Mi mamá y mi tía tienen una especie de "guerra" no declarada por las comidas y recetas que hacen. Una especie de competencia sana, aunque nos engordan a todos los demás. En la "batalla" de la tarta de manzana, la clara ganadora es la Tía. Es su carta de presentación. Algunos piensan, como mi hermano, que la tarta mi tía se la hace para él solo. Ya sabrán que no es así, pero por las dudas no le digan nada a mi hermano porque se pone celoso.
- Temporada: en cualquier momento del año que se tenga manzanas.
- Ingredientes:
- Tapas de tarta. Fundamental que sean de hojaldre. Recomiendo La Salteña.
- Tres a cuatro manzanas. La receta original de la tía es con manzanas verdes. Acá usamos rojas.
- Crema de Leche
- Dos o tres Huevos
- Jalea de manzana o Membrillo
- Aceite vegetal en spray, margarina o manteca
- Un poco de azúcar
- Un poquito de harina
- Si se tiene no olvidar la esencia de vainilla (#tips)
Los ingredientes - Pasos de elaboración:
- Rociar con aceite vegetal o enmantecar (puede ser margarina también) una fuente o pizzera. Espolvorear un poco de harina en toda la superficie.
preparando la fuente - Colocar una de las tapas de hojaldre sobre la fuente.
Colocar la masa sobre la fuente - Pelar y cortar las manzanas retirando las semillas. Se sugiere cortar en cuatro y luego cortar las manzanas en finas láminas. Luego colocar en forma circular cubriendo toda la superficie de la masa de tarta. Dejar lugar para el repulgue.
Colocar las manzanas sobre la masa - Batir en un bolls la crema (es el ingrediente #secreto), los huevos y el azúcar. Agregar también la esencia de vainilla.
- Volcar la mezcla de crema sobre la tarta con manzanas y asegurarse que cubra toda la superficie. No olvidar hacer el repulgue para que no se derrame por los costados.
Agregar la crema - Poner a calentar el horno un rato y cocinar la tarta a fuego mínimo. Luego poner el fuego un poco más fuerte para que se cocine bien abajo, y dar el toque final poniendo la tarta abajo del horno para gratinar la parte de arriba (#secretos).
- Cuando esté lista sacar del horno, esperar un rato y poner jalea a gusto. Sugerimos usar jalea de manzana (ver receta en el blog) o de membrillo (dejamos para más adelante la receta).
El toque final - Dejar enfriar y a disfrutar!!!
que rico!!! - Bonus track:
- Para los que llegaron leyendo hasta el final de este post les tengo un bonus track.
- Primero les comparto el gran dilema existencial que tuve esa linda tarde de semana santa en Las Grutas: ¿Tarta de Manzana o Pastelitos de Membrillo?
- Y buee ... le entro a los dos por las dudas ... acompañado con un rico mate.
¿cuál como? ... los dos! - Les paso la receta rápida de pastelitos de membrillo hechos por la tía Marce
- Poner a calentar aceite en una olla
Aceite para freír los pastelitos - Armar los pastelitos (con masa para pasteles que vienen cuadradas) y dulce de membrillo cortado en cubos. Notar la importancia del repulgue.
Pastelitos de membrillo - Freír los pastelitos en el aceite caliente.
qué cocinera! - Si se quiere agregar azúcar, miel o almíbar.
- Se sugieren comer calentitos.
a comer!!
Este espacio es para saborear, anhelar y compartir. Es transportarse al pasado y sentir ese calor hogareño y familiar que Anton Ego, el crítico en Ratatoullie, rememora al final de la película. Es un homenaje a Mary y a Rafa, también a la Abuela Julia y a todas las costumbres de la familia. Espero lo disfruten.
sábado, 22 de abril de 2017
#10 - Tarta de Manzana de la Tía Marce
Tarta de Manzana de la Tía Marce
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Me encanto!!!! 👏👏👏👏
ResponderEliminar