- Prólogo: En esta oportunidad se deleitarán con una receta clásica de la familia aportada directamente y con mucho cariño por la Tía Alicia (gracias tía por las fotos y la redacción de los ingredientes y los pasos para la elaboración de la receta). Aprovecho también, y a modo de homenaje, le dedicamos este post y le deseamos a la tía Alicia un muy feliz cumpleaños!
- Descripción: La croqueta es una porción de masa, de pollo en este caso, que se reboza en huevo y pan rallado y se fríe en aceite en forma redonda u ovalada. Es un plato originario de Francia, pero muy popular en España. Se sirve generalmente como #entrada.
Croquetas de pollo de la abuela Julia - De sabores y emociones:
- Las croquetas de pollo tienen copyright (derecho de autor) ... son de la Abuela Julia, nadie lo puede negar. Cualquier referencia u oportunidad de comerlas te rememoran a ella. La abuela Julia es sinónimo de la comida casera. Lentejas, tortilla de papa, milanesas con papas fritas, etc. Para los que somos preponderantemente visuales (en terminología de PNL) nos resulta increíble como a partir de por ejemplo el gusto podemos visualizar un montón de nuestros recuerdos e interpretar el mundo de otra manera. Agradezco entonces a mi parte kinestésica que me permite tenerte siempre presente abuela.
- La tía Alicia terminó su receta con la muy vigente frase "Los chicos la esperan en las encomiendas. Los grandes se pelean a ver para quienes son.". Me encantó! Me animo a agregar un par de acotaciones a la idea que transmite la frase.
- Primero, que los chicos, ya no son tan chicos y crecieron ... diría que son ya los grandes. Los chicos son ahora los nuevos nietos. Es acá que me pongo muy contento al ver como las nuevas abuelas (ya te tocará a vos también tía Alicia) han podido continuar y de alguna manera seguir transmitiendo esta costumbre a las nuevas generaciones.
- Lo otro, lo de las encomiendas, me hizo acordar que esto no es solo de nuestra familia, posiblemente cualquier madre que haya tenido hijos estudiando lejos lo haya hecho. La foto con la bandeja (ver más abajo) con la pasta para las croquetas me hizo a acordar también a mi suegra Elsa que también le mandaba encomiendas a Laura en La Plata, era el día en que la flaca me invitaba a comer, jeje.
- Temporada: No hay época del año o temporada particular para hacer croquetas. Diría que cualquier día posterior a haber cocinado pollo y que te haya sobrado algo de pechuga es un buen día para cocinar unas croquetas.
- Ingredientes:
- Pollo, pechuga preferentemente
el secreto la panceta, el cuchillo de
cerámica pura paquetería - Panceta
- Pan rallado
- Aceite
- Huevo
- Leche
- Harina
- Pasos de elaboración:
- Cortar/desmenuzar el pollo. Pueden ser presas que hayan sobrado de la parrilla o el horno cocinadas previamente o hervir una pechuga.
- Procesar el pollo con la multiprocesadora, agregando un poco de panceta (#secreto ... este ingrediente no lo sabía).
Todo a la multiprocesadora - Llevar a sartén con un poquito de aceite. Luego agregar unas cucharadas de harina y leche hasta que quede una pasta uniforme.
preparar la pasta en un sartén - Dejar enfriar.
Dejar enfriar la pasta para croquetas - Tomar un puñado, hacer la forma de la croqueta con la mano. Pasar por pan rallado, huevo y luego pan rallado de nuevo.
Con las manos armar las croquetas - Una vez armadas, están listas para freírse en la sartén.
Ya casi listas - Calentar un poco de aceite en una sartén y freír las croquetas solamente un poco como para dorar el rebozado externo.
Freír en la sartén por un momento - Listo a comer!!!
Este espacio es para saborear, anhelar y compartir. Es transportarse al pasado y sentir ese calor hogareño y familiar que Anton Ego, el crítico en Ratatoullie, rememora al final de la película. Es un homenaje a Mary y a Rafa, también a la Abuela Julia y a todas las costumbres de la familia. Espero lo disfruten.
sábado, 20 de mayo de 2017
#12 - Croquetas de pollo de la Abuela Julia
Croquetas de Pollo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
😍😍😍😍
ResponderEliminar