- Prólogo: Luego de unas semanas de festejo de cumpleaños y viajes retomamos el blog con una receta típica de mis viejos. Las berenjenas en conserva siempre dicen presente en las picadas o tapeos de cada uno de los encuentros familiares. Gracias mami por las fotos y la receta ... confiamos en que no te hayas olvidado ningún ingrediente ni paso secreto. En todo caso estás a tiempo y podes aclararlos en los comentarios. Para los que lleguen al final de la receta tienen como premio un #bonustrack.
- Descripción: La berenjena es una planta de fruto comestible originaria de Asia donde ya se cocinaba desde el 2000 a.c. Fue llevada a Europa por la corriente musulmana. La berenjena debe cocinarse y no comerse cruda. Existen varios tipos de berenjenas: la negra, violeta y jaspeada, en esta receta utilizamos la primera de ellas. También existen varias recetas con berenjenas, en esta oportunidad presentamos una #conserva.
Berenjenas en conserva - De sabores y emociones:
- Debo reconocer que las berenjenas no estaban dentro de mis comidas preferidas. No se bien porque, tal vez por creencia o por aspecto, porque por sabor no creo que sea, ya que no recuerdo haberlas probado de chico. No lo sé.
- Con el paso del tiempo se fue revirtiendo mi relación con las berenjenas. Primero fueron las lasagnas de berenjena que prepara mi mamá ... sencillamente sensacionales (ya escribiré la receta mas adelante).
- Hace unos pocos meses le dí otra oportunidad a las berenjenas en conserva. Durante un asado con mis amigos, había llevado un frasquito de lo de mis viejos, y en la picada, no paraban de repetir que buenas que están estas berenjenas. Supuse que era el hambre que tenían y como el asado parecía que se iba a demorar más de la cuenta me animé a probarlas. A modo de arrepentimiento futbolístico hubiese sacado un trapo con la leyenda "Perdón Berenjanas".
- Mi hermano Lino coincidirá conmigo que las berenjenas son un recuerdo vivo al dialecto lingüístico de mi viejo italo-español con su clásico "merenjenas".
- Temporada: Berenjenas hay casi todo el año. Sin embargo las buenas berenjenas se pueden conseguir en verano, particularmente durante febrero y marzo.
- Ingredientes:
- Berenjenas
Berenjenas de estación - Vinagre de alcohol
- Agua
- Sal gruesa
- Aceite
- Hojas de laurel, en lo posible frescas
- Pimienta en grano
- Dientes de ajo
- Pasos de elaboración:
- Lavar las berenjenas y pelarlas
Pelar las berenjenas - Cortar en rodajas gruesas de 2 cm
Cortar con 2cm de espesor - Remojar en agua y sal gruesa por media hora
a remojarse! - Hervir en una olla medio litro de agua y un litro de vinagre. agregar hojas de laurel, en lo posible frescas, pimienta negra en grano
No olvidar el laurel ni la pimienta negra - Cuando hierva agregar las berenjenas y continuar cocinando por 3 minutos
- Escurrir, con una espumadera y colador, sin encimar para que no se rompan
cuidado ... que no se rompan las berenjenas! - Dejar enfriar
- Preparar en otro recipiente el aderezo con aceite condimentado a gusto (aji molido, orégano, provenzal y pimentón)
- Limpiar los frascos en lavajilla (similar a lo explicado en las otras recetas de conservas)
No olvidarse de lavar los frascos - Embeber las berenjenas en el aderezo y luego poner en el frasco, presionando suavemente para que no quede espacios de aire
Remojar en el aderezo - Agregar un diente de ajo entero en cada frasco y una hoja de laurel reutilizando las puestas en el agua hervida (el #secreto con el diente de ajo además de dar sabor es como una especie de "sensor" del estado comestible de la conserva, si se mantiene blanco esta todo ok).
- Al final, rellenar los frascos envasados con el sobrante del aderezo
ya casi listo - Tapar con rosca o tapa de presión
- Hervir en olla por 5 minutos para esterilizar, poner un papel de diario o trapo para que no vibren los frascos ni queden expuestos al fuego fuerte.
Poner un trapo en la olla para hervir los frascos - Almacenar boca arriba
- Bonus Track: platos típicos españoles degustados en el cumple de la tía
Este espacio es para saborear, anhelar y compartir. Es transportarse al pasado y sentir ese calor hogareño y familiar que Anton Ego, el crítico en Ratatoullie, rememora al final de la película. Es un homenaje a Mary y a Rafa, también a la Abuela Julia y a todas las costumbres de la familia. Espero lo disfruten.
domingo, 14 de mayo de 2017
#11 - Berenjenas en conserva
Berenjenas en conserva
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Como siempre muy bueno una corrección en el menú patatas rebolconas
ResponderEliminar