miércoles, 1 de marzo de 2017

#02 - Dueto de mariscos

Dueto de mariscos: "Risotto ai frutti di Mare" y "Cazuela de Mariscos"
  1. Prólogo: Fin de semana largo de carnaval en Las Grutas (con las chicas y la vieja). La parrilla: de vacaciones también. La idea: comer mariscos. Dueto: porque cocinamos dos platos a la vez. Dueto: porque cocinamos juntos con Mamá. Como las recetas comparten muchos de los ingredientes fuimos cocinando las dos comidas a la vez, lo cuál también fue todo un desafío. Usamos todas las hornallas y el ancho y largo de la cocina. Sé que estas recetas tienen mil variantes. Por favor no dejen de comentar y agregar sus sugerencias.
  2. Descripción
    1. Risotto ai frutti di Mare: El risotto es una comida características del norte de Italia. Se sirve como primo piatto (aunque en la Argentina lo comemos como #platoprincipal). Hay distintos tipos de risotto, en este caso cocinamos uno con mariscos, o en Italiano ai frutti di mare.
      Risotto ai frutti di Mare
    2. Cazuela de Mariscos: La cazuela es una #entrada típica de España y otros países de Europa aunque muy arraigada en los países del norte de América Latina. Existen muchas variedades.
      Cazuela de Mariscos
  3. Temporada: Ambos son platos que al comerlos calientan el alma, no solo por su temperatura sino también por su combinación de sabores. En general se deberían comer en invierno, pero en la Argentina es un plato de verano cuando se va de vacaciones al mar o en semana santa.
  4. Ingredientes:
    1. Risotto ai frutti di Mare:
      1. Arroz Carnaroli
      2. Mariscos varios (almejas, vieras, mejillones, camarones, etc.)
        Fundamental: Arroz Carnaroli
      3. Caldo
        Caldo
      4. Verdura salteada (ajo, cebolla, cebollita de verdeo, morrón, zanahoria)
        Verduras
      5. Manteca
      6. Queso (puede ser de distintos tipos, en este caso usamos cremoso y de La Pampa)
      7. Condimentos varios a gusto (pimienta, orégano, sal poca porque el calfo tiene #tips)
    2. Cazuela de Mariscos:
      1. Mariscos varios (almejas, vieras, mejillones, camarones, etc.)
        Mariscos, parecen poco pero luego agregamos más
      2. Caldo
      3. Verduras varias (ajo, cebolla, cebollita de verdeo, morrón, zanahoria, papa, arvejas)
      4. Salsa de tomate (en este caso portuguesa)
        salsa de tomate (portuguesa)
      5. Condimentos varios a gusto (pimienta, pimentón, ají molido, orégano, sal poca porque el calfo tiene #tips)
      6. Aceite de oliva
  5. Pasos de elaboración:
    1. Risotto ai frutti di Mare:
      1. Poner a calentar agua y agregar 1 cubito de caldo concentrado.
      2. Cortar la verdura para saltear.
      3. Calentar una olla o sartén (para mí tiene que ser una Essen si o sí #tips, sino no cubre la garantía)
      4. Poner la manteca a derretir y saltear la verdura
      5. Agregar también junto con la verdura el arroz Carnaroli (se puede usar otro tipo de arroz pero vale la pena que sea de esta variedad #tips, sino tienen es hasta preferible cambiar de menú y esperar a otro día a tenerlo para cocinar el risotto). Revolver siempre con cuchara de madera (#tips)
      6. Cuando el arroz esté como "cristalizado" agregar los mariscos. Recuerden revolver continuamente con la cuchara de madera. Con la Essen no van a tener problemas. No olvidar "rasquetear" lo que se vaya pegando para que no se queme.
        risotto primeros pasos
      7. Condimentar a gusto.
      8. Ir agregando de a poco el caldo. Revolver bien con la cucharada de madera haciendo círculos y despegando lo que se vaya pegando en el fondo. No olvidar de tapar la olla o sartén.
      9. Repetir el proceso del punto anterior varias veces hasta que el arroz esté cocinado (aproximadamente 30 a 45 minutos). No agregar todo el caldo de una, sino de a pequeñas dosis (#tips).
        Revolver con cuchara de madera en olla Essen
      10. Finalmente agregar el queso y revolver. Dejar un par de minutos más y apagar el fuego. Dejar reposar para que el queso termine de derretirse.
    2. Cazuela de Mariscos:
      1. Poner a calentar agua y agregar 1 cubito de caldo concentrado. En este caso hicimos un solo caldo para ambas recetas, así que usamos dos caldos.
      2. Cortar la verdura para saltear.
      3. Calentar una olla y poner un poco de aceite de oliva. Saltear las verduras (cebolla, morrón y ajo). Si no se tiene una olla Essen, saltear las verduras en un sartén.
      4. Agregar las zanahorias, papas y arvejas.
        verduras para la cazuela
      5. Agregar un poco de caldo.
      6. Condimentar a gusto y revolver.
      7. Agregar los mariscos.
        Cazuela en preparación
      8. Luego de unos minutos, agregar la salsa de tomate. Revolver y de ser necesario agregar un poco más de caldo.
      9. Revolver cada tanto hasta que esté cocido. No lleva mucho tiempo (ver que las papas estén cocidas y con eso ya está listo!)
        Cazuela lista!
  6. De sabores y emociones
    1. Cocinar en Las Grutas es sinónimo de mar. Es familia. Es el recuerdo de cada uno aportando lo suyo para compartir con el otro. Desde la cuchara de madera, los platos, las toallas, sábanas, sillas y los muebles. Todo tuvo una historia en un origen, y desde hace unos años, otra en la casa de Las Grutas.
    2. La casa de Las Grutas, "las Flores de Julia", es la tía Chiqui, con su idea inverosímil (para cualquiera de nosotros) de comprar esas cuatro paredes en el medio de la nada, pero que ella muy bien visualizó como un oasis de descanso y retiro familiar en el que pronto se transformó.
    3. La casa, como me dijo mi primo Ariel, también es mi viejo. El Rafa, a su manera, ayudó a moldearla desde el principio y su espíritu esta presente en cada rincón.
    4. Cuando pienso en una cazuela de mariscos, veo a mi viejo y mi vieja en las grutas. Es lo primero, y diría que lo único, que se me viene a la mente.
    5. El risotto es una comida que personalmente descubrí hace poco. Es muy sencilla en su cocción, pero puede aglutinar en un solo bocado todos los sabores y aromas de los ingredientes que lleve.
    6. Por último, el placer de cocinar con mi mamá es único, es lo más. Es como que Steve Jobs te consulte algo sobre el iPhone, es darle vos un pase a Bochini, dar una misa con el Papa Francisco, contarle un cuento a Landriscina, tocar la guitarra con Eric Clapton ... y todo lo que se les ocurra. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario